Según el alcance de la decisión
- Decisiones estratégicas: Afectan a toda la organización, por ejemplo una fusión entre empresas.
- Decisiones tácticas: Afectan a departamentos o áreas, un ejemplo sería la realización de una acción promocional para incentivar las ventas de un producto concreto.
- Decisiones operativas: Afectan a las actividades cotidianas, un ejemplo sería atender las reclamaciones de los clientes.
- Decisiones programadas: Decisiones cotidianas que por su repetición en la casuística se han normalizado (un pago con efectivo en caja)
- Decisiones no programadas: Decisiones para las que no ha habido una situación previa, son por tanto más complejas.
- Decisiones ciertas: Si se toca un botón se para la producción.
- Decisiones arriesgadas: Si aumentas la velocidad puede que se rompa la impresora.
- Decisiones inciertas: Si usas ese tipo de papel, no sabemos qué va a pasar.
- Decisiones rutinarias: Solventar situaciones ya conocidas.
- Decisiones de solución: Solventar problemas que sólo pueden resolverse con normalización en parte.
- Decisiones innovativas: Resolver problemas nuevos y desestructurados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario